La siguiente entrada ha sido tomada de la página Vatican News en razón de la importancia de dar a conocer la vida y hechos de este Beato a nuestros seguidores.

Estrenan "El cielo no puede esperar", primera película de Carlo Acutis
Sebastián Sansón Ferrari - Vatican News
El 10 de octubre de 2020, la productora ejecutiva de cine Inés Zavala estaba con su familia viendo por televisión la beatificación de Carlo Acutis. Sus móviles no dejaban de sonar con mensajes de WhatsApp de grupos de jóvenes sobre la vida de Acutis, su testimonio, así como curiosidades que la dejaron impactada. En ese momento, surgió la idea de hacer una película sobre el beato, porque sentía esa llamada interior de contar a esta sociedad que los jóvenes necesitan un referente y vieron en Acutis un referente de santidad.
"Porque Carlo es un joven que nos enseña que la santidad es posible tengas la edad que tengas, y que por tener 15 años no puedes ser menos santo, sino que todos estamos llamados a ser santos".
Esta producción, de 78 minutos y lanzada en los cines españoles este viernes 24 de febrero, transmite el mensaje de la llamada universal a la santidad. Una llamada que recuerda el Papa Francisco en su Exhortación apostólica Gaudete et exsultate haciéndose eco del Concilio Vaticano II, que destacó con fuerza que "todos los fieles, cristianos, de cualquier condición y estado, fortalecidos con tantos y tan poderosos medios de salvación, son llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la perfección de aquella santidad con la que es perfecto el mismo Padre".
"Hay un amor que es el que nos ha puesto en este mundo, que es Dios y que nos espera en la Eucaristía, que nos espera en la adoración, en el Sagrario y nos ama con locura, que está esperando a que nosotros le digamos que sí, que nos espera en el cielo, que nos espera más con el mayor regalo que es el Paraíso, la vida eterna".
Carlo Acutis supo ver esto, considera Zavala, "que Dios está ahí, que no hace falta irse a Jerusalén para sentir a Jesús cerca, sino que lo tenemos en el Sagrario. Ahí está con su Cuerpo, con su Sangre, con su alma y con su divinidad". Esto es, de acuerdo con la productora, lo que nos enseña Acutis, quien decía que "la Eucaristía es como la autopista al cielo", "que cuanto más estamos cerca de Dios, más cerca estamos de la santidad".
La realizadora reconoce que siempre han tenido dificultades en el proceso de rodaje. Ha durado dos años desde aquel día de la beatificación.
"Han habido momentos en que no veíamos el sentido de hacer esta película. Pensábamos que Dios no quería que saliese. O realmente dices: 'Señor, ¿para qué estoy haciendo esto?".
Zavala admite que, si este proyecto no hubiera sido inspirado por la Providencia, si no fuera su voluntad, no habría salido. Y finalmente, pese a tantos obstáculos, lograron salir adelante. Trabajaron en equipo y aprendió que no solamente hace falta cumplir con el trabajo, sino hacer mucho más que el trabajo.
Gracias a Dios, ha salido este proyecto. Ahora toca promocionar, llenar las salas de cine y desear que haga bien a las almas.
Zavala espera que a muchas personas este producto les transforme la vida
Zavala confía en que han hecho todo lo que han podido y ahora dejan el trabajo "al de arriba y a Carlo Acutis", dice.
Entre los jóvenes, hay mucha expectativa: diversas distribuidoras de Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Italia y otros tantos países están solicitando la película. "Está siendo una pasada".
"Estamos dispuestos a dar todo lo que podamos por esta película y confiamos en que Dios nos lo recompense y nos ayude a llenar las salas, especialmente para que mantengan la película en cartelera y también para que muchas personas tengan la oportunidad de ver esta película".
Es una iniciativa que quieren que llegue a todos los corazones, les transforme la vida, les permita captar quién fue Carlo Acutis y entender que fuimos creados para ser amados y amar a Dios con locura.
Fuente: Vatican News
Otros eventos programados:










No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es útil para ayudar a discernir lo bueno de lo que no lo es.